LA INMIGRACIÓN ILEGAL EN EL MEDITERRÁNEO CENTRAL La inmigración ilegal desde la orilla septentrional del continente africano hasta la europea acaba muchas veces en escenas de barcas pequeños llena de hombres y mujeres y tal vez niños, desembarcando en nuestra tierra. Estas escenas que se repiten frecuentemente en verano cuando las condiciones meteorológicas están favorables provocan emociones y sentimientos contrastantes entre la población maltesa. En primer lugar se puede detectar entre mucha de la gente local, sentimientos de rechazo y falta de simpatía hacia estos pobres que por lo menos han arriesgado la piel para huir de fracasos de guerra o, a lo mejor, en busca de una situación económica mejor. No es para nada que el estrecho central del mar entre Italia y Libia es nombrado el “cementerio del Mediterráneo” a causa de los miles de fallecidos que resultaban dispersos en el mar por tormentas y mal tiempo. Hay también gente que, peor de los sentimientos de rechazo, son racistas y...
Posts
Showing posts from 2007
- Get link
- X
- Other Apps
Un Suceso Cotidiano El principio de la jornada fue la anticipación de lo que sucedió después. No me logré a despertarme. Luego me telefoneó mi colega para averiguar la razón. Estaba muy enfadado y ladraba peor de un perro, casi me mordió a través el teléfono. El trabajo ya empezaba y yo quedé todavía en mi cama. Muy de prisa mi vestí sin ducharme y salí de mi casa. Entré en el coche, inserí la llave y… nada. El motor no marchaba. Me quedé allí en el silencio del coche, pensando en que podría hacer. Sonó mi móvil: fue mi colega que me esperaba. Estaba furioso porque ya había pasado una hora esperándome. Me hice loco con todo esos acontecimientos sucediendo entre poco tiempo. Luego, si no había bastantes líos, empezaba a llover muy fuerte y yo allí sin paraguas. ¡Estaba viviendo una pesadilla! Afortunadamente, en aquel momento pasaba mi vecino en su coche. Cuando me vio en aquel condición, todo mojado, se paró y abrió la puerta del coche. Al fin y al cabo llegué a mi oficina. El jefe de ...
- Get link
- X
- Other Apps
LA INDUSTRIA MARÍTIMA La imagen de la gaviota cubierta con un líquido negro y viscoso aparecerá cada vez que suceda un desastre marítimo. Cuando lo sucedido se trate de un incidente petrolero es cierto que las imágenes servirán para animar las autoridades a invertir más recursos. No hay duda que desastres de este tipo necesitan no sólo una respuesta adecuada sino de iniciativas para que no se repitan. Sin embargo, lejos de la grabada televisiva de pocos minutos que nos muestra la marea oleosa acariciando las rocas del litoral, la realidad es algo muy diferente. Por supuesto, las fuentes de contaminación del mar en casi todo el mundo no pueden ser atribuidas solamente a la industria marítima. Un dato no muy difundido especialmente durante un accidente como aquel del Prestige es que los buques - de todos los tipos – contribuyen sólo 12% de la polución marina (fuente: Greenpeace). La mayoría de la contaminación proviene de otras fuentes: las industrias de la química y petróleo, el vertede...
- Get link
- X
- Other Apps
Hay siempre una película o un libro que nunca se olvide. Metería los libros que leo en dos clasificaciones: los libros que son interesantes y que se lee en dos o tres días o aún en una semana; y los que no se puede dejar de las manos antes de dar vuelta a la última pagina. El “libro” de Joe Sacco, “Palestine” es para mí, uno de estos. Pero, tengo que explicar que este libro no es un libro ‘normal’ en el sentido que contiene dibujos. Para ser más explícito, “Palestine” es un cómic, pero un cómic muy serio. El autor, Joe Sacco es un periodista-dibujante y el libro cuenta la visita de Sacco en las tierras ocupadas de Palestina. Entre el 1991 y el 1992, Sacco pasó dos meses entre los palestinos en la Orilla Occidental y la Franja de Gasa. Vivió con ellos y como periodista notó como el pueblo palestino vivió debajo el dominio y ocupación de los militares Israelí. Cuando volvió en los Estados Unidos empezó a escribir y dibujar. El resultado fue una serie de nueve cómics, entonces dec...
- Get link
- X
- Other Apps
Después de casi tres años como miembros de la UE tenemos demasiados datos a nuestro alcance para formar una opinión si es verdad que habíamos mejorado nuestra vida. ¿Pero, según el hombre en la calle, qué tendría que decir? Supongo que el tema de mucha gente será la presencia en nuestro país de inmigrantes irregulares. El número de esta gente, por la mayoría proviniendo del continente africano, aumentó notablemente desde nuestra entrada en el EU. Llegan en esta isla pequeña llevando un sueño de buscar una vida mejor en “Europa”. La realidad es otra cosa. Encuentran gente que a lo mejor son indiferentes o sospechosos de ellos o peor, racistas. Esta misma gente les echa la culpa para malos que hay nada que ver con estos pobres. Con la mentalidad encerrada típica de isleños, la UE es la razón citada por esto lío. Pero si buscaran la situación real encontrarían hechos muy distantes de la percepción popular. La caza en Malta da una imagen muy negativa de nuestra patria especialmente en el e...