LA INDUSTRIA MARÍTIMA La imagen de la gaviota cubierta con un líquido negro y viscoso aparecerá cada vez que suceda un desastre marítimo. Cuando lo sucedido se trate de un incidente petrolero es cierto que las imágenes servirán para animar las autoridades a invertir más recursos. No hay duda que desastres de este tipo necesitan no sólo una respuesta adecuada sino de iniciativas para que no se repitan. Sin embargo, lejos de la grabada televisiva de pocos minutos que nos muestra la marea oleosa acariciando las rocas del litoral, la realidad es algo muy diferente. Por supuesto, las fuentes de contaminación del mar en casi todo el mundo no pueden ser atribuidas solamente a la industria marítima. Un dato no muy difundido especialmente durante un accidente como aquel del Prestige es que los buques - de todos los tipos – contribuyen sólo 12% de la polución marina (fuente: Greenpeace). La mayoría de la contaminación proviene de otras fuentes: las industrias de la química y petróleo, el vertede...
Posts
Showing posts from March, 2007